jueves, 12 de agosto de 2010

Tecnología para la Movilidad - El Ferrocarril

En febrero de 1804, sale al mundo el primer tren a vapor de la historia en el cual hizo su primer viaje por Camborne. Su creador Richard Trevithick, quien le puso como nombre "La John Bull". Para realizar dicha locomotora, este ingeniero ingles mezclo dos cosas ya inventadas, los rieles utilizados en la minería y el motor a vapor la cual tenia la suficiente fuerza como para mover los carros. Luego de montar el motor a la estructura y montarlas a los rieles este recorrió 4 horas la cuidad, desde la fundición hasta el canal mas cercano, avanzando a una velocidad máxima de 8 km/hr.
21 años mas tarde se crea en Inglaterra la primera línea ferroviaria pública propulsada a vapor, por el ingeniero George Stephenson, entre Stockton y Darlington. Aunque esta era solamente utilizada para cargas pesadas como combustible  y agua, estas solo avanzaban a 24 km/hr. Hasta en 1830, se inauguró la primera línea ferroviaria para pasajeros. Dos años más tarde, abrió en Francia la primer línea de trenes propulsados a vapor, luego la siguió Alemania.
Con el transcurso de los años la locomotora a vapor fue reemplazada por la  eléctrica y la diesel, ya que estas eran mas rentables y con mayor fuerza. En 1842, el inventor escocés Davidson construyo la primera locomotora con un sistema de energía eléctrica. En 1879, Werner von Siemens desarrolló la primera locomotora con corriente directa, con 3 caballos de fuerza. La primera línea ferroviaria eléctrica fue inaugurada entre Baltimore y Ohio, en los Estados Unidos, en el año 1894. En 1908, el italiano Belluzo construyó la primera locomotora accionada por turbinas a gas. En 1912 le siguió la primera locomotora diesel, en ese entonces los trenes lograban los 1.000 caballos de fuerza aproximadamente. Las velocidades logradas por el Shinkansen, el tren de alta velocidad japonés (En 1964, 210 km/h), el ICE alemán (1988, 406,9 km/h), y el TGV francés con 515,3 km/hr. en 1990. Actualmente la locomotora esta tan moderna y tecnológica que entrega seguridad a la carga y pasajeros, alcanzando una velocidad de hasta 600 km/hr.
Lo que a futuro se busca es lograr que los trenes con magnetismo reemplacen a los aviones, con una trayectoria menor a los 800 km. aproximadamente.