domingo, 21 de noviembre de 2010

Química en la Ingeniería

La Química en la ingenieria desempeña un papel fundamental en el diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia.
La quimica en la ingenieria también se enfoca al diseño de nuevos materiales y tecnologías, es una forma importante de investigación y de desarrollo. Además es líder en el campo ambiental, ya que contribuye al diseño de procesos ambientalmente amigables y procesos para la descontaminación del medio ambiente.
En términos generales, la quimica en la ingenieria es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más útiles, aprovechables o de mayor valor.




Actividades del Ingeniero Químico

Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades en:
  • Plantas industriales / Empresas Productivas
  • Empresas de construcción y/o montaje de plantas y equipos
  • Empresas proveedoras de servicios técnicos (consultoría, control de calidad, mantenimiento, etc.)
  • Organismos gubernamentales o no gubernamentales de acreditación, control y estándares
  • Instituciones de educación superior
  • Centros de Investigación y Desarrollo (Industriales / Académicos)
Las tareas que puede realizar un Ingeniero Químico son variadas; pueden mencionarse las siguientes a modo de ejemplo:
  • Estudios de factibilidad técnico-económica
  • Especificación / Diseño de equipos y procesos
  • Construcción / Montaje de equipos y plantas
  • Control de Producción / Operación de Plantas Industriales
  • Gerencia y Administración
  • Control de Calidad de Productos
  • Compras y Comercialización
  • Ventas Técnicas
  • Control Ambiental
  • Investigación y Desarrollo de Productos y Procesos
  • Capacitación de Recursos Humanos

Taller de nuevas tecnologías
Profesor: Sr. Oscar Gonzalez
Ingenieria Civil 
USS

lunes, 15 de noviembre de 2010

Evolución de un grande del automóvil "El Mustang"



2012 Ford Mustang Boss 302

Ford Mustang Boss 302 2011


El Ford Mustang es un automóvil fabricado por Ford Motor Company. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo norteamericano Ford Falcon, un vehículo del segmento C. Introducido al mercado el 17 de abril de 1964, el Mustang ha sido el modelo más exitoso desde el Ford A.
Desde aquel 1964, la presencia de uno de los vehículos que han marcado trascendencia, ha sido uno de los automóviles más anhelados tanto por los Americanos como por los Europeos, el Ford Mustang. Gracias a su tapicería moderna y deportiva de rojo intenso, a la par con el voluminoso volante del mismo color, más las curvaturas cromadas del tablero y la amplitud del habitáculo a cielo abierto, recrea tras el pesar de los años un significado especial, casi espiritual , como un buen amanecer a campo verde junto a un arroyo coloreado por los rayos del sol , así es, tan discreto como romántico, elegante como deportivo, potente y suave, todo un Roadster made in Usa.
Presentado en el Salón del Automóvil de New-York de 1964 , el Ford Mustang interfiere potentemente en el mercado Americano, cosechando grandes éxitos de ventas desde su aparición.
Equipado con un potente motor de 6 cilindros de 2.786cc que rinden una potencia de 101cv, el mustang representa tanto para la juventud como para los mayores un acierto pleno, consonancia con sus virtudes, esencia que Ford a sabido mantener hasta nuestros días.
Actualmente, El ford mustang aparece con una apariencia mejorada con menor resistencia al viento y con 2 nuevos motores V6 con 305 caballos de fuerza y el nuevo motor llamado por los ingenieros ¨coyote¨ 5.0 V8 con 412 caballos de fuerza,ambos con transmisión de 6 velocidades. Con una revolución tecnológica haciéndolo casi una computadora con ruedas. Sistemas de seguridad de última generación dejándolo a la vanguardia como era de esperarse. Con aspectos que se mantienen desde la primera generación como sus calveras, ademas de un nuevo y rediseñado logotipo mas conservador. Este ponycar tambien demuestra que la elegancia y la rudeza no estan peleadas ya que su nuevo interior combina colores conservadores con su diseño agresivo. Además de contar con nuevos aditamentos para personalizar los interiores de este agresivo ponycar.Este auto tambien cuenta con lineas desde el frente que lo hacen veloz aun detenido. Este ponycar es una de las más avanzadas piezas de tecnologia y seguridad que puedan andar en 4 ruedas.