La quimica en la ingenieria también se enfoca al diseño de nuevos materiales y tecnologías, es una forma importante de investigación y de desarrollo. Además es líder en el campo ambiental, ya que contribuye al diseño de procesos ambientalmente amigables y procesos para la descontaminación del medio ambiente.
En términos generales, la quimica en la ingenieria es la aplicación de la ciencia, en particular, química, física, biología y matemática, al proceso de convertir materias primas o productos químicos en productos más útiles, aprovechables o de mayor valor.
Actividades del Ingeniero Químico
Los Ingenieros Químicos están involucrados en todas las actividades que se relacionen con el procesamiento de materias primas (de origen animal, vegetal o mineral) que tengan como fin obtener productos de mayor valor y utilidad. Por lo tanto, pueden desarrollar sus actividades en:
- Plantas industriales / Empresas Productivas
- Empresas de construcción y/o montaje de plantas y equipos
- Empresas proveedoras de servicios técnicos (consultoría, control de calidad, mantenimiento, etc.)
- Organismos gubernamentales o no gubernamentales de acreditación, control y estándares
- Instituciones de educación superior
- Centros de Investigación y Desarrollo (Industriales / Académicos)
Las tareas que puede realizar un Ingeniero Químico son variadas; pueden mencionarse las siguientes a modo de ejemplo:
- Estudios de factibilidad técnico-económica
- Especificación / Diseño de equipos y procesos
- Construcción / Montaje de equipos y plantas
- Control de Producción / Operación de Plantas Industriales
- Gerencia y Administración
- Control de Calidad de Productos
- Compras y Comercialización
- Ventas Técnicas
- Control Ambiental
- Investigación y Desarrollo de Productos y Procesos
- Capacitación de Recursos Humanos
Taller de nuevas tecnologías
Profesor: Sr. Oscar Gonzalez
Ingenieria Civil
USS
No hay comentarios:
Publicar un comentario